martes, 17 de julio de 2012

Demografia


Su población asciende a 2.262.000 habitantes (2008). Dubái es inusual en cuanto a su población, ya que se compone principalmente de extranjeros mientras que los emiratíes constituyen una minoría. La mayor parte de estos extranjeros proceden del Sur de Asia y del sureste asiático. Una cuarta parte de la población afirma proceder de la vecina Irán.
Dubái es también lugar de residencia para aproximadamente 120.000 británicos, 2000 españoles, 1500 franceses y demás occidentales. El gobierno de los EAU no permite ninguna clase denacionalización para los extranjeros; no obstante, los extranjeros sí pueden adquirir y poseer propiedades sin un socio local o patrocinador y así obtener residencia permanente.

[editar]Waterfront

Esta nueva economía ha atraído una gran cantidad de inversiones que se han visto reflejadas en una nueva manera de hacer ciudad en base a mega proyectos y grandes obras de infraestructura, los cuales no han estado exentos de críticas.
Sin embargo, el fenómeno del Golfo continúa como nunca antes y esta vez se vislumbra una nueva ciudad, planeada por Rem Koolhaas desde OMA: La ciudad Waterfront de Dubái. Esta nueva urbanización en base a una isla y 4 barrios en la costa, generará 1 millón de nuevos puestos de trabajo y proveerá residencias para 1.5 millones de nuevos habitantes, doblando la población actual de Dubái.
Dada la oportunidad única de hacer una ciudad desde cero, y como hemos visto en casos anteriores como Dongtan, la sostenibilidad a escala urbana es clave, cosa que OMA no deja de lado.
Esta ciudad encargada por Nakheel (desarrolladores inmobiliarios detrás de las palmeras de Dubái y otros proyectos en la zona) se ubica en el borde oriente de Dubái, cercana a Abu Dhabi. El masteplan de esta ciudad incluye un total de 11.800.000m2, distribuidos en una isla central y cuatro barrios – el Boulevard, Madinat Al Soor, el Resort y la Marina.
El encargo de Nakheel hacia OMA fue el diseñar una ciudad densa que no dependiera del automóvil. Como respuesta a esto, la ciudad Waterfront está diseñada con la densidad de Manhattan en mente, una metrópolis compacta. Comercio, cultura y residencias se traslapan para crear un centro altamente activo dentro de la ciudad. Se incluyen un parque central, áreas de mezquitas y lugares icónicos que permitirán a los turistas y habitantes contar con espacios para interactuar con la ciudad a nivel de la calle.
La isla central es el elemento principal de la ciudad Waterfront, convirtiéndose es un ícono en sí misma. Con un área de 7.000.000m2 la isla se estructura en base a una grilla de calles de 5×5. Esto da como resultado una ciudad a escala humana, asegurando un tráfico eficiente y manteniendo una distancia caminable entre las manzanas.
Para asegurar el máximo aislamiento y control climático de la ciudad, los edificios altos con mayor masa se concentran en el lado sur de la ciudad, para poder enfriar el aire que ventila la ciudad. Para aumentar la protección del sol, cada manzana posee arcadas y árboles.
Cada uno de los cinco distritos de la ciudad poseen un carácter individual, pero a la vez son complementarios para la unidad de la ciudad, que se encuentra conectada con un completo sistema de transporte público, incluyendo el nuevo sistema de metro de Dubái. Además está conectado directamente con el aeropuerto internacional de Al Maktoum, actualmente en construcción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario