miércoles, 25 de julio de 2012

Turismo
Turismo
ISBNTituloAutor
Hotel 1Burj al arab80 mil euros
Hotel 2Burj dubai90 mil euros
Hotel 3Burj Kalifa100mil dolares
Hotel 4Base de Datos Web MySQL180 mil euros
Hotel 5Atlantis80 mil euros

martes, 17 de julio de 2012

Economia


Dubái tuvo un producto interno bruto en 2005 de 37 mil millones de dólares estadounidenses.5 Aunque la economía de Dubái fue construida en gran medida en base a la industria petrolera, los ingresos del petróleo y el gas natural actualmente representan menos del 6% de los ingresos del emirato. Se estima que Dubái produce 240.000 barriles de petróleo al día, y cantidades importantes de gas en campos costa afuera. El emirato tiene una participación en la cuota de los ingresos de gas de los Emiratos Árabes Unidos de un 2%. Las reservas de petróleo de Dubái han disminuido considerablemente y se espera que se agoten en 20 años.6 Las principales actividades son las inmobiliarias y construcción (22,6%), comercio (16%), empresariales (15%) y los servicios financieros (11%) siendo estos los principales contribuyentes a la economía de Dubái.
Las reservas petrolíferas de Dubái representan menos de una vigésima parte de las de Abu Dabi, por lo que en la actualidad sólo entre un 4 y 6% de los ingresos del emirato procede del petróleo. Dubái y su vecino de ultramar Deira, independiente en aquella época, eran escalas importantes para los productores occidentales. La mayoría de los nuevos centros bancarios y financieros de la ciudad tenían su sede en la zona del puerto. Dubái mantuvo su importancia como ruta comercial en la década de 1970 y 1980.
Para 2009 el PIB total del emirato de Dubái era de 75.000 millones de dólares,7 mientras que su deuda fue de 88.133 millones de dólares.8 En noviembre de 2009 Dubái solicitó la moratoria de la deuda de su holding inmobiliario Dubai World.9

[editar]Nuevos parques industriales

Dubái está invirtiendo en la creación de nuevos mega-parques industriales, a los que se les aplica un marco legal regulatorio específico para negocios, en extremo garantista, lo que favorece la inversión y la rápida instalación de las nuevas empresas, así como un retorno de capitales del 100% y otras ventajas que se suman a las propias de esta ciudad, como la abundante energía de bajo coste y una excelente infraestructura portuaria y aeroportuaria. En la ciudad de Dubái se encuentra el puerto Port Rachidy a 35 km de la ciudad, cerca de la frontera con Abu Dhabi, se encuentra el mayor puerto del mundo construido por el hombre y el mayor puerto de Oriente Medio: el Jebel Ali.
Entre los nuevos parques industriales destacan:
  • Dubiotech, parque dedicado al desarrollo e investigación biotecnológica,
  • Techno Park, parque destinado a la industria de alta tecnología, con más de 23 km²,
  • Dubai Silicon Oasis, maquinaria, etc.
Estos parques se suman a las ya exitosas iniciativas de prestigio internacional tales como, Dubai Internet City, Media City y Electronic Commerce que resumidas bajo el acrónimo deT.E.C.O.M son supervisadas por la autoridad del mismo nombre.

Idioma y religion


El idioma oficial es el árabe pero también se hablan el ingléshindi/urdumalayalam, el tamilpersa y el tagalo. La religión mayoritaria de los emiratís es el Islam, con una amplia mayoría de sunníes y una minoría chiíta digna de mención. Muchos de los extranjeros son de confesión hindúsikh ycristiana. Dubái es el único emirato que cuenta con templo hindú y con Gurdwara Sikh.
Dubái antes era conocida como una ciudad de los Emiratos Árabes pero en 1982 se independiza y actualmente sigue creciendo económicamente gracias al petróleo. A principios de 2001, se dio un paso vanguardista con la construcción de varias iglesias más en una parcela de terreno de Jebel Alidonada por el gobierno de Dubái a cuatro congregaciones protestantes y una congregación católico-romana. A finales de 2005 comenzó a levantarse la primera iglesia ortodoxa griega de Dubái (que se llamará St. Mary's). El terreno en el que se hará fue igualmente donado por el gobierno a la comunidadgreco ortodoxa de Dubái.
El apoyo financiero a los grupos no musulmanes por parte del gobierno de Dubái es en forma de terrenos donados para la construcción de iglesias y otras instalaciones religiosas, incluidos cementerios. Les está permitido recaudar fondos entre sus feligreses y recibir apoyo económico del extranjero. Las iglesias cristianas pueden anunciar abiertamente sus servicios litúrgicos, pero no está permitido utilizar campanas para ningún anuncio.

Demografia


Su población asciende a 2.262.000 habitantes (2008). Dubái es inusual en cuanto a su población, ya que se compone principalmente de extranjeros mientras que los emiratíes constituyen una minoría. La mayor parte de estos extranjeros proceden del Sur de Asia y del sureste asiático. Una cuarta parte de la población afirma proceder de la vecina Irán.
Dubái es también lugar de residencia para aproximadamente 120.000 británicos, 2000 españoles, 1500 franceses y demás occidentales. El gobierno de los EAU no permite ninguna clase denacionalización para los extranjeros; no obstante, los extranjeros sí pueden adquirir y poseer propiedades sin un socio local o patrocinador y así obtener residencia permanente.

[editar]Waterfront

Esta nueva economía ha atraído una gran cantidad de inversiones que se han visto reflejadas en una nueva manera de hacer ciudad en base a mega proyectos y grandes obras de infraestructura, los cuales no han estado exentos de críticas.
Sin embargo, el fenómeno del Golfo continúa como nunca antes y esta vez se vislumbra una nueva ciudad, planeada por Rem Koolhaas desde OMA: La ciudad Waterfront de Dubái. Esta nueva urbanización en base a una isla y 4 barrios en la costa, generará 1 millón de nuevos puestos de trabajo y proveerá residencias para 1.5 millones de nuevos habitantes, doblando la población actual de Dubái.
Dada la oportunidad única de hacer una ciudad desde cero, y como hemos visto en casos anteriores como Dongtan, la sostenibilidad a escala urbana es clave, cosa que OMA no deja de lado.
Esta ciudad encargada por Nakheel (desarrolladores inmobiliarios detrás de las palmeras de Dubái y otros proyectos en la zona) se ubica en el borde oriente de Dubái, cercana a Abu Dhabi. El masteplan de esta ciudad incluye un total de 11.800.000m2, distribuidos en una isla central y cuatro barrios – el Boulevard, Madinat Al Soor, el Resort y la Marina.
El encargo de Nakheel hacia OMA fue el diseñar una ciudad densa que no dependiera del automóvil. Como respuesta a esto, la ciudad Waterfront está diseñada con la densidad de Manhattan en mente, una metrópolis compacta. Comercio, cultura y residencias se traslapan para crear un centro altamente activo dentro de la ciudad. Se incluyen un parque central, áreas de mezquitas y lugares icónicos que permitirán a los turistas y habitantes contar con espacios para interactuar con la ciudad a nivel de la calle.
La isla central es el elemento principal de la ciudad Waterfront, convirtiéndose es un ícono en sí misma. Con un área de 7.000.000m2 la isla se estructura en base a una grilla de calles de 5×5. Esto da como resultado una ciudad a escala humana, asegurando un tráfico eficiente y manteniendo una distancia caminable entre las manzanas.
Para asegurar el máximo aislamiento y control climático de la ciudad, los edificios altos con mayor masa se concentran en el lado sur de la ciudad, para poder enfriar el aire que ventila la ciudad. Para aumentar la protección del sol, cada manzana posee arcadas y árboles.
Cada uno de los cinco distritos de la ciudad poseen un carácter individual, pero a la vez son complementarios para la unidad de la ciudad, que se encuentra conectada con un completo sistema de transporte público, incluyendo el nuevo sistema de metro de Dubái. Además está conectado directamente con el aeropuerto internacional de Al Maktoum, actualmente en construcción.

Historia


Historia

En 1587, el mercader veneciano de perlas Gaspero Balbi ya menciona el nombre de Dubái como uno de los lugares donde trabajaban los venecianos, buceando en busca de perlas.
En 1833, la dinastía Al Maktum de la tribu Bani Yas abandonó el asentamiento de Abu Dhabi y se hizo con el control de la ciudad de Dubái sin resistencia. A partir de ese momento, Dubái, un emirato que acababa de obtener su independencia, pasó a estar en continuo desacuerdo con el emirato de Abu Dhabi. El intento de los Qawaasim por hacerse con el control de Dubái fue frustrado. En 1835, Dubái y los demás Estados de la Tregua, también conocidos como Unión de Emiratos Árabes firmaron una tregua marítima con Gran Bretaña y dos décadas después una Tregua marítima perpetua. Dubái se sometió al protectorado del Reino Unido en virtud del Acuerdo Exclusivo de 1892. Al igual que cuatro de sus vecinos,Abu DhabiRas al-KhaimahSharjah y Umm al-Qaiwain, su localización en la ruta hacia la India hicieron de él un lugar de importancia estratégica.
En marzo de 1892, se crearon los "Trucial States" o Estados de la Tregua.
Los gobernantes de Dubái fomentaron las transacciones y el comercio, a diferencia de sus vecinos. La ciudad de Dubái era una importante escala para los comerciantes extranjeros (sobre todo indios), que se establecieron en la ciudad. Hasta la década de 1930, la ciudad era conocida por lasperlas que exportaba.
Tras la devaluación de la rupia del Golfo en 1966, Dubái se unió con el recientemente independiente estado de Qatar para establecer una nueva unidad monetaria, el rial de Catar/Dubái. Se descubrió petróleo a 120 kilómetros de la costa de Dubái, en virtud de lo cual la ciudad otorgó concesiones de explotación petrolífera.
El 2 de diciembre de 1971 Dubái, junto con Abu Dabi y otros cinco emiratos, creó los Emiratos Árabes Unidos al abandonar Gran Bretaña su protectorado del golfo Pérsico en 1971. En 1973, Dubái se unió a los demás emiratos y adoptó una divisa única y uniforme: el dirham de los Emiratos Árabes Unidos.

[editar]Siglo XXI

La ciudad de Dubái, capital del emirato, es famosa por sus cientos de atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre ellos el Burj Khalifa, y bloques de edificios en Sheikh Zayed Road, situada en el distrito financiero de Dubái.
En el emirato últimamente se han construido grandes rascacielos, entre los que se encuentra el Burj Khalifa, y se ha convertido en una puerta muy importante para occidente, constituyéndose en un centro financiero de envergadura mundial en una zona que no contaba con semejante infraestructura, estratégicamente localizada entre las capitales financieras de Londres y Singapur. Además, se celebran bastantes convenciones y conferencias internacionales, y una de sus grandes fuentes de ingresos es el turismo, especialmente el de lujo. Dentro de los grandes proyectos de urbanización y de turismo, así como de vivienda de lujo, se encuentran las Islas Palm, con tres diferentes ambientes; en Palma Jumeirah, que es el primero de los proyectos; en Palma Jebel Ali, que es el segundo (50% más grande) y Palma Deira, tres veces mayor que el primero. Asimismo, circundando la palmera Jebel Ali se encuentra el desarrollo del Waterfront que con su forma de media luna abarca todo el lado izquierdo de la segunda palmera y el territorio costero occidental a ésta, sirviendo de puerto de entrada al Arabian Canal que consiste en una red de canales que conectarán a desarrollos interiores en pleno desierto replicando el éxito del antiguo Creek. Otro megaproyecto es The World, compuesto por 300 islas artificiales de arena, que serán ocupadas por residencias, centros comerciales y por hoteles, cinco estrellas.
Además, en Dubái se realiza cada año la Dubai World Cup, la competición internacional de carreras de caballos que reparte los mayores premios en el mundo.

Gobernante

Dubái es gobernado con plenos poderes por un Emir, título de carácter monárquico y hereditario. Actualmente el emir es el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum. Este soberano es además Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos. Está casado con la PrincesaHaya bint Al-Hussein, hija del rey Hussein de Jordania y hermana del actual rey de Jordania Adbullah II.

Etimologia


Etimología

Hasta la década de 1820, Dubái era denominado Al Wasl. Los orígenes de la palabra Dubái son discutidos, algunos postulan un origen persa, y otros, árabe. Según Fedel Handhal, investigador de la historia y la cultura de los Emiratos Árabes Unidos, Dubái podría provenir de la palabra Daba(un derivado de Yadub); “algo que fluye” alusión al Khor Dubai (el río Zara de los geógrafos griegos), un arroyo salino que parte la ciudad en dos3en cuyas orillas se estableció la tribu Bani Yas de la cual desciende la dinastía de Al Maktum gobernantes del emirato. El poeta y erudito Ahmad Mohammad Obaid traza su etimología desde de la misma palabra, pero en su acepción de langosta.